
Comité Vecinal

2a. Etapa

Tizayuca
Toponimia
Anteriormente se le conocía con el nombre de “Tizayocan”, que en lengua nahoa significa: Lugar en que se prepara tiza.
Hechos Históricos
En 1826 Tizayuca se constituyó como municipio.
Localización
El Municipio de Tizayuca se encuentra a 52 kilómetros de la Ciudad de México, por la carretera México-Laredo.Está situado a los 19° 50′, de latitud Norte y 98° 59′, de longitud Oeste del Meridiano de Greenwich, a una altura de 2,260 metros sobre el nivel del mar.Sus colindancias son:Al norte, con Tolcayuca y estado de México; y al sur y oeste, con el estado de México.Sus principales comunidades son: Tepojaco, Emiliano Zapata, Huitzila y Olmos.



Atención, Horario y Ubicación

Este es el espacio del club, ven a conocelo

Ecoparque en Tizayuca
El gobierno municipal ha logrado lo que parecía imposible: el tiradero a cielo abierto que era un amenazante foco de contaminación, hoy se ha convertido es un sitio de sano esparcimiento en el que se promueven y difunden los valores y los derechos humanos para cohesionar a la familia como célula base de la sociedad de Tizayuca.
Este proyecto integral denominado: “Eco Parque de Convivencia “Tizayocan”, se ubica en una extensión de 10 hectáreas, en donde se prevé una inversión total de 80 millones de pesos, que comprenden el saneamiento de la montaña de basura, la construcción de los pórticos, estacionamiento, y áreas para la convivencia y esparcimiento de chicos y grandes como: Mi Mundo Feliz, Museo-Galería, Lago Artificial, Centro de Rescate Animal, Jardín Botánico, Área de Juegos Mecánicos, así como andadores, pistas de atletismo, área gastronómica, comercial, espacios de ejercicios al aire libre, tirolesa, pared escaladora y rapel, sin dejar de mencionar la ubicación de la comandancia de Seguridad Pública, entre otros espacios.
Teléfonos de Emergencia.
Seguridad Pública: 779-796-0022
Protección Civil y Bomberos: 779-796-1419
Cruz Roja: 779-796-0012




